El queso en la cocina: del hogar a la alta mesa

imagen de una mujer cocinando con queso

Tabla de contenidos

El queso es un pilar fundamental en la gastronomía, un ingrediente que trasciende fronteras y estilos de cocina. Su riqueza y versatilidad nos permiten crear platos que van desde el reconfortante sabor casero hasta la sofisticación de la alta cocina. El queso es, en esencia, un hilo conductor que une lo simple y lo complejo, elevando cualquier receta a una experiencia culinaria memorable. 

La esencia del sabor casero 

En la cocina de casa, el queso es el ingrediente que aporta calidez y familiaridad. Transforma platos cotidianos en comidas especiales con su sabor y su capacidad de fundirse. Una buena lasaña, por ejemplo, no sería lo mismo sin el sabor y la textura que le aportan quesos como la bola normanda Mimolette, el Comté, el Cantal Vaca Viejo. Al hornearse, combinando la mozzarella crea deliciosas hebras, mientras que los quesos más fuertes de sabor que forman una costra dorada y crujiente, contrastan con la suavidad del plato. 

El queso también es el alma de las croquetas caseras. Al añadir un queso con personalidad a la salsa bechamel, como el añejo curado o la crema de queso de oveja y azul, la croqueta eleva su sabor a otro nivel. El contraste entre el exterior crujiente y el interior cremoso y lleno de sabor es un deleite para el paladar. La bechamel, esa base versátil, se enriquece y gana cuerpo con el queso, convirtiéndose en el corazón de innumerables gratinados y rellenos.

Tradiciones culinarias como la raclette y la tartiflette demuestran la magia del queso en la cocina de invierno. La raclette es una experiencia social donde el queso del mismo nombre, el queso negro con ceniza de haya o el Morbier se derrite en pequeñas sartenes para verterlo sobre patatas cocidas, embutidos y pepinillos. Este ritual, sencillo pero exquisito, celebra el sabor cremoso y ahumado del queso como protagonista. La tartiflette, por su parte, es un plato francés a base de patatas, cebolla y bacon, cubierto con un generoso queso reblochon. Al hornearse, el queso se funde en un abrazo dorado y cremoso, envolviendo cada ingrediente en un sabor profundo y reconfortante. El queso también es el corazón de cualquier quiche o tarta salada. Un relleno de puerros y queso de Rueda cabra o queso de vaca tipo Brillat Savarin Triple Crema es una excelente opción, donde el sabor fuerte y ligeramente ácido del queso se complementa a la perfección con la dulzura de los puerros. De manera similar, una sopa de cebolla gratinada se convierte en un plato sublime con una generosa capa de queso gruyère o emmental de saboya, que al gratinarse forma una cubierta dorada que hay que romper para disfrutar de la sopa caliente que se esconde debajo.


Del confort a la sofisticación

Pero la versatilidad del queso no se detiene en la comodidad del hogar. En manos de un cocinero creativo, el queso puede ser el protagonista de platos complejos y elegantes. 

Sopas, cremas y salsas

Añadir queso a sopas y cremas es una forma simple y efectiva de darles cuerpo, cremosidad y un sabor más profundo. Una crema de guisantes se transforma con la adición de un poco de queso Emmental de Saboya rallado, mientras que una crema de calabaza gana una nueva dimensión con un toque de queso de oveja al vino de toro cremoso. Un clásico Parmentier, esa cremosa sopa de patatas y puerros, se vuelve aún más reconfortante con un toque de queso Vaca Viejo Cantal justo antes de servir. En cuanto a las salsas, un queso azul desmenuzado en una salsa para carnes, incluso el Langres sin volteo dará un toque de sabor profundo y delicioso. El queso de oveja con ajitos y finas hierbas en una vinagreta para ensaladas puede aportar un contraste delicioso.

Las lentejas de toda la vida con unos trozos del queso oveja bodega cortados pequeños y añadidos una vez que el guiso está listo, cobran una personalidad digna de cualquier mesa 

Con huevos y verduras

El queso eleva platos tan sencillos como una tortilla francesa o de patatas. Añadir un trozo de queso gallego con padrón a la mezcla de huevos antes de cuajarla le aporta una textura irresistible y un sabor más intenso. Las verduras, por su parte, cobran una nueva vida. Unas simples berenjenas a la plancha se convierten en un plato sabroso al cubrirlas con queso cheddar con trufa desmenuzado, mientras que el brócoli al vapor se enriquece con una cremosa salsa de cecicrema fundida en un poco de caldo.

Entrantes sofisticados

Un soufflé de queso Emmental de Saboya es un ejemplo perfecto. Su ligereza y su sabor intenso, pero no abrumador, lo convierten en una apertura perfecta para una cena especial, demostrando la precisión técnica que el queso puede inspirar. El lienzo cabra paño o el flor de jara en palitos rebozadas con pistachos y servidos con un aderezo de miel y mostaza son otro entrante que combina texturas y sabores de forma fascinante.

Platos principales con alma

El queso tiene la potencia para ser el corazón de un plato principal. Un risotto con queso de cabra reserva demuestra la armonía perfecta entre lo simple y lo opulento. La cremosidad del arroz se liga con el sabor caprino y se enriquece con el aroma penetrante de la maduración en cueva, creando un plato profundamente reconfortante y elegante. En preparaciones más audaces, un cordero relleno de queso de oveja con IPA y verduras combina la potencia de un queso de oveja con aroma floral, con la jugosidad de la carne, creando un equilibrio audaz y delicioso.

En el mundo dulce

La sofisticación del queso no termina en los platos salados. Quesos como el mascarpone son la base del famoso tiramisú, y tanto el pecorino como el ossau iraty oveja pastos de verano son ideales para tartas de queso más ligeras y refrescantes, probando que el queso es un compañero perfecto para explorar los límites del sabor.

Conclusión: un universo de posibilidades

El queso, con su complejidad y capacidad de adaptación, es un ingrediente que nos anima a explorar un sinfín de posibilidades. Ya sea en un plato humilde o en una preparación de alta cocina, el queso demuestra que su lugar en la mesa es indiscutible.

Otras lecturas recomendadas

¿Te ha resultado interesante este artículo? Descubre más sobre el fascinante mundo de los quesos artesanos en nuestro blog y comparte tus experiencias queseras en nuestras redes sociales.